El divorcio incausado sigue siendo la vía preferida para las parejas duranguenses. En los primeros seis meses de 2025, se registraron más de 3 mil juicios de divorcio en todo el estado, de los cuales aproximadamente el 90?% fueron sin necesidad de probar una causa específica, según el Informe Estadístico Enero?Junio 2025 del Poder Judicial de Durango.
La mayor concentración de casos se dio en el Primer Distrito Judicial (Durango capital) con 1,246 casos, seguido por Gómez Palacio con 1,001, Lerdo con 316, y los distritos mixtos del interior sumando 487 procedimientos.
El divorcio incausado, conocido también como "divorcio exprés", permite a las parejas terminar su vínculo matrimonial sin alegar infidelidad, abandono u otras faltas, lo que agiliza el proceso y reduce confrontaciones legales. Esta modalidad representa hoy la opción elegida por la gran mayoría de los duranguenses que deciden separarse.
Junto con los divorcios, los juicios por pensión alimenticia y sucesiones continúan siendo los procedimientos más frecuentes en materia familiar, configurando la mayor carga de trabajo para los juzgados del estado.
El fenómeno refleja cambios en la dinámica social y familiar, con mayor aceptación del divorcio como opción legítima y menos estigmatización. Problemas económicos, incompatibilidad de estilos de vida y falta de comunicación son las razones más frecuentes, aunque ya no se declaran formalmente en los juicios incausados.
Con más de 3 mil divorcios en apenas medio año, Durango vive un escenario de separaciones más rápidas y procesos legales simplificados, consolidando el divorcio incausado como la vía preferida por la mayoría de las parejas. La tendencia evidencia que hoy la decisión de terminar un matrimonio es más pragmática que confrontativa, reflejando cambios profundos en la vida familiar del estado.