Las actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otros documentos oficiales, ya pueden tramitarse en los módulos multipago de la Secretaría de Finanzas y Administración. Con esta medida, el Gobierno del Estado busca acercar los servicios del Registro Civil a la ciudadanía y agilizar los trámites que más demanda registran.
El director general del Registro Civil, José Antonio García Espinoza, informó que la integración de este servicio en los módulos multipago responde a la necesidad de ofrecer alternativas más accesibles y seguras para la población. "El objetivo es que las personas no tengan que desplazarse grandes distancias ni esperar largos periodos para obtener un documento esencial", señaló el funcionario.
De acuerdo con la dependencia, los módulos multipago están habilitados para expedir actas con la misma validez jurídica que las emitidas directamente en las oficinas del Registro Civil. Esto garantiza que los usuarios reciban documentos oficiales, confiables y reconocidos por cualquier institución pública o privada.
Además, la implementación de este sistema permitirá distribuir la carga de atención y reducir la saturación en las oficinas principales del Registro Civil. Los ciudadanos podrán acudir al módulo más cercano para realizar el trámite, realizar su pago y obtener el documento en el mismo lugar, sin intermediarios ni procesos adicionales.
La Secretaría de Finanzas y Administración detalló que estos módulos se ubican en puntos estratégicos de la capital y de diversos municipios, con horarios de atención amplios y personal capacitado para orientar a los usuarios.
Esta acción forma parte de la estrategia estatal para digitalizar y simplificar los procesos administrativos, con el fin de hacer más eficiente la atención al público y fortalecer la confianza en los servicios gubernamentales.
Con esta medida, el Gobierno de Durango amplía la red de atención del Registro Civil y busca avanzar hacia un modelo de trámites más ágil, cercano y con menores costos para la población.