La Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó sobre los resultados del dictamen relacionado con la explosión ocurrida el pasado 1 de febrero en el fraccionamiento Fidel Velázquez, ubicado en la ciudad capital de Durango. Tras una investigación coordinada con diversas instituciones estatales, se determinó que la causa más probable del siniestro fue la acumulación de gas LP en la vivienda afectada, la cual no contaba con servicio de gas natural. Durante las labores de inspección, se aseguraron dos tanques de gas LP en el lugar, y se estableció que la explosión se produjo al momento de encender la energía eléctrica, lo que provocó la ignición del gas acumulado.
El equipo de investigación contó con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, especialistas en explosivos, quienes descartaron la presencia de artefactos explosivos o combustibles adicionales que pudieran haber causado el incidente. Este descarte fue fundamental para confirmar que el origen de la explosión estuvo relacionado únicamente con la fuga de gas LP y no con otros factores externos. La Fiscalía General del Estado de Durango destacó la importancia de este dictamen para esclarecer los hechos y brindar certeza a la comunidad afectada, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
El fraccionamiento Fidel Velázquez fue el escenario de este lamentable suceso, que puso en alerta a las autoridades y a los vecinos de la zona. La explosión no solo causó daños materiales en la vivienda afectada, sino que también generó preocupación entre los habitantes del área, quienes esperaban una explicación clara y precisa sobre lo ocurrido. Con la publicación de los resultados del dictamen, la Fiscalía busca tranquilizar a la población y prevenir futuros incidentes, recordando la importancia de mantener las instalaciones de gas en óptimas condiciones y seguir las medidas de seguridad necesarias.
La Fiscalía General del Estado de Durango reiteró su compromiso de continuar trabajando en coordinación con otras instituciones para garantizar la seguridad en la entidad y evitar que hechos como este se repitan. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que extreme precauciones en el manejo de gas LP y otros combustibles, asegurándose de contar con instalaciones adecuadas y revisiones periódicas. Este caso ha servido como un recordatorio de los riesgos asociados al mal manejo de sustancias inflamables y la importancia de actuar con responsabilidad para proteger la integridad de las personas y sus propiedades.