El Panteón Valle de los Sabinos, administrado por el Gobierno del Estado de Durango, registró este año grandes cantidades de basura acumulada en sus pasillos durante las celebraciones del Día de Muertos, situación que generó molestia entre los visitantes que acudieron el pasado 2 de noviembre a recordar a sus familiares.
De acuerdo con asistentes, la acumulación de desechos ?principalmente restos de arreglos florales, bolsas y envases plásticos? fue visible desde las primeras horas del día, a diferencia de años anteriores, cuando el lugar solía mantenerse limpio durante la jornada.
Las familias señalaron que el exceso de basura provocó malos olores, presencia de mosquitos y dificultades para transitar por los pasillos, lo que afectó la visita a las tumbas y la permanencia en el recinto. Algunos asistentes lamentaron la falta de personal de limpieza y cuestionaron la falta de previsión por parte de las autoridades encargadas del mantenimiento del cementerio.
"Es un día en que viene mucha gente, deberían tener un operativo especial para recolectar la basura durante el día. Nunca había estado tan sucio", expresó una visitante.
El Valle de los Sabinos es uno de los panteones más concurridos de la capital, con miles de personas que acuden durante las festividades de noviembre. Sin embargo, este 2025 destacó por la ausencia de un operativo de limpieza visible, lo que contrastó con otros cementerios del municipio que sí contaron con apoyo logístico y personal adicional.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre las causas de la falta de limpieza ni sobre las acciones que se tomarán para evitar que se repita la situación en futuras fechas conmemorativas.
Los visitantes pidieron que, en próximas ediciones, se refuercen los servicios de recolección de residuos y la supervisión del mantenimiento dentro del panteón, con el fin de garantizar un entorno digno y limpio para las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.