En la colonia El Ciprés, varios adultos mayores han solicitado apoyo para mejorar su calidad de vida mediante la provisión de equipos básicos de movilidad. La señora Lilia Domínguez expresó su preocupación por su padre, quien sufre de dolores constantes y enfrenta serias dificultades para desplazarse debido a su avanzada edad. Por ello, pide una andadera con apoyo para sentarse, lo que facilitaría su movilidad y permitiría que el adulto mayor pudiera realizar actividades cotidianas con mayor comodidad y seguridad. La solicitud fue dirigida tanto a las autoridades como a la ciudadanía, en espera de una respuesta solidaria que atienda esta necesidad urgente.
Por otra parte, la señora Paulina, también vecina de esta colonia, mencionó que necesita una andadera con asiento debido a los problemas para caminar que enfrenta desde hace años. Estas dificultades se deben, en parte, a su edad avanzada, así como a las secuelas de un accidente que sufrió en el pasado, lo que ha limitado su capacidad para recorrer distancias largas sin ayuda. Su solicitud busca sensibilizar tanto a las autoridades locales como a posibles donantes particulares, destacando la importancia de contar con un medio que le permita desplazarse sin riesgo de caídas o accidentes.
Finalmente, el señor Humberto, otro habitante de la colonia, solicitó un bastón guía. Explicó que hace años perdió la vista y depende en gran medida de sus familiares para moverse, situación que lo ha llevado a buscar un apoyo que le otorgue mayor autonomía. Un bastón especializado sería clave para que pudiera desplazarse con mayor confianza en su entorno sin requerir ayuda constante.
Estas peticiones reflejan una necesidad común entre los adultos mayores de la colonia El Ciprés, quienes enfrentan retos significativos en su vida diaria debido a la falta de herramientas de movilidad adecuadas. Los vecinos han hecho un llamado conjunto tanto a las autoridades gubernamentales como a la comunidad en general para responder con sensibilidad y apoyo. Este tipo de equipos no solo mejora la calidad de vida de quienes los necesitan, sino que también representa una oportunidad para reforzar el compromiso colectivo hacia las personas en situaciones vulnerables.