Último
minuto:
Más
Noticiero
Aguas negras contaminan y agravan el abandono en El Pueblito, Durango
Denuncia

Aguas negras contaminan y agravan el abandono en El Pueblito, Durango

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 28-08-2025

Los habitantes de la localidad conocida como El Pueblito, en Durango, enfrentan desde hace aproximadamente un año un grave problema de contaminación por el desbordamiento constante de aguas negras. Esta situación ha generado una crisis sanitaria y ambiental que afecta la salud de los residentes y la economía local. El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento reportó más de 1,200 casos de contaminación y afectaciones hídricas en 2024 en todo el municipio, representando un incremento significativo respecto al año anterior.

El problema se atribuye a múltiples factores, incluyendo lluvias atípicas, tuberías obsoletas y un crecimiento urbano desordenado que ha sobrecargado la infraestructura existente. Las aguas negras que se desbordan por las calles han provocado enfermedades gastrointestinales como diarrea, cólera y salmonelosis, así como infecciones dermatológicas, hongos, sarna y dermatitis entre los habitantes que entran en contacto con el líquido contaminado.

La contaminación también afecta los mantos acuíferos, con la infiltración de patógenos y químicos a pozos y ríos, lo que representa un riesgo a largo plazo para el suministro de agua potable. Además, se ha registrado proliferación de vectores como mosquitos transmisores de dengue y Zika, así como ratas, creando un ambiente propicio para la transmisión de enfermedades. Los malos olores y gases tóxicos como metano y sulfuro de hidrógeno causan cefaleas y náuseas entre los residentes.

Los comerciantes de la zona reportan una considerable disminución en sus ventas, ya que los potenciales clientes prefieren seguir de largo antes que detenerse en un área contaminada. Los vecinos afectados han interpuesto quejas y reportes ante las autoridades tanto locales como municipales, pero no han recibido una solución efectiva. Los problemas se repiten cada temporada de lluvias e incluso durante periodos de calor, cuando los olores y la contaminación se intensifican.

Esta situación de abandono evidencia la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades competentes. Los habitantes de El Pueblito exigen soluciones permanentes que vayan más allá de reparaciones temporales, incluyendo la modernización de la infraestructura de drenaje y un plan integral para prevenir futuros desbordamientos. Mientras tanto, continúan viviendo entre aguas negras y los riesgos sanitarios que estas conllevan.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias