Último
minuto:
Más
Noticiero
Alerta a ganaderos primer caso humano de gusano barrenador en EU
Agraria

Alerta a ganaderos primer caso humano de gusano barrenador en EU

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 25-08-2025

El primer caso de gusano barrenador de ganado detectado en un humano en Estados Unidos encendió la alerta en el sector pecuario mexicano. La persona afectada reside en Maryland y viajó previamente a Guatemala, lo que ya motivó que autoridades sanitarias de ese país evalúen mayores restricciones a la exportación de ganado, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.

El dirigente señaló que este hecho obliga a reforzar medidas de vigilancia en la frontera sur, punto de ingreso de animales y productos agropecuarios. Explicó que la Unión Ganadera ha mantenido comunicación con autoridades federales y estatales, y destacó la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas Villarreal en la gestión de acciones preventivas.

"Se ha planteado el cierre de la frontera sur como una de las medidas más estrictas para evitar el ingreso de casos al país", comentó Soto Ochoa. Subrayó que el gusano barrenador representa una amenaza grave para el ganado, ya que puede generar pérdidas económicas considerables.

El dirigente informó también que Durango, junto con Sonora y Coahuila, recibió autorización del Gobierno Federal para desarrollar proyectos pecuarios estratégicos. Estos programas, que serán anunciados en los próximos días durante una visita presidencial al estado, buscan fortalecer la productividad del sector y reforzar la bioseguridad.

La confirmación del caso en Estados Unidos ocurre en un contexto en el que organismos internacionales de sanidad animal han insistido en la necesidad de blindar a México ante la reaparición de plagas erradicadas en décadas anteriores. Expertos han advertido que la introducción del gusano barrenador podría afectar directamente la calidad de la carne y la leche, con impacto en el mercado interno y en la exportación a países clave.

Mientras tanto, las organizaciones ganaderas de Durango aseguraron que mantendrán vigilancia constante y coordinación con autoridades federales para evitar riesgos sanitarios que pongan en entredicho la producción local y nacional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias