Buscar
01 de Julio del 2025
Salud

Alerta roja por sarampión: Casi 3 mil contagios

Alerta roja por sarampión: Casi 3 mil contagios

Ante el brote de sarampión que afecta principalmente al estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud anunció nuevas medidas para contener la enfermedad, entre ellas, la ampliación del rango de edad para la vacunación hasta los 49 años y la inclusión de trabajadores migrantes en las campañas de inoculación, debido a su alta exposición al virus.


El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el 95% de los casos se concentran en Chihuahua, entidad donde trabajadores migrantes que bajan de la sierra a laborar en campos menonitas han sido los más afectados. "Hemos detectado que el brote está contenido fundamentalmente en Chihuahua y tiene que ver con la necesidad de vacunar a estos trabajadores", señaló durante la conferencia presidencial del 1 de julio.


A nivel nacional, se han diagnosticado 2 mil 942 casos de sarampión, de los cuales 2 mil 605 han sido confirmados mediante prueba PCR. En Chihuahua, se han reportado 2 mil 752 contagios, con 2 mil 416 casos ya comprobados. La tasa de incidencia, que había alcanzado los 69.4 casos por cada 100 mil personas, ha disminuido a 2.21, lo que indica un control relativo, aunque se mantienen las acciones de vigilancia.


El funcionario detalló que todos los casos, excepto uno, corresponden a un serotipo específico vinculado con un genotipo proveniente de Texas y Canadá, lo que apunta al origen extranjero del brote y refuerza la necesidad de controlar los contagios en las zonas fronterizas.




Como parte de la estrategia, se reforzará la campaña de vacunación en las 32 entidades del país, con énfasis en los estados del norte. Se trabajará en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud y expertos internacionales, quienes revisarán la situación epidemiológica del brote, el funcionamiento de los equipos de respuesta federal y estatal, así como las coberturas de vacunación actuales.


Además, se hará una evaluación de los métodos de laboratorio y las intervenciones priorizadas en epidemiología, vacunación y vigilancia. El objetivo es lograr una contención efectiva del virus y evitar su expansión a otras regiones del país.


Hasta el momento, México ha registrado cuatro muertes por sarampión en lo que va de 2025, tres de ellas en menores no vacunados. Tres fallecimientos ocurrieron en Chihuahua y uno más en Sonora, ambos estados fronterizos con Estados Unidos, país que se identifica como el origen del actual brote en territorio mexicano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias