Buscar
30 de Abril del 2025
Seguridad

Alertan en Durango por llamadas fraudulentas de Reino Unido

Alertan en Durango por llamadas fraudulentas de Reino Unido
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
30-04-2025

Las autoridades de seguridad en Durango han emitido una alerta a la población por el incremento de llamadas fraudulentas provenientes de números con prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Estas llamadas, que se han reportado principalmente en los últimos meses, forman parte de una nueva modalidad de estafa donde los delincuentes ofrecen falsos empleos atractivos o premios inexistentes con el objetivo de obtener información personal o inducir pagos anticipados.

Según informes del Departamento Municipal de Seguridad Pública (DMSP) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), estas llamadas suelen ser breves y se cortan antes de ser contestadas -técnica conocida como "wangiri"- con la intención de que la víctima devuelva la llamada y así incurra en costosas tarifas internacionales. "Hay que hacer conciencia sobre el riesgo de devolver este tipo de llamadas", advirtió un experto en seguridad cibernética.

Los estafadores han refinado sus métodos, utilizando en muchos casos voces automatizadas o mensajes pregrabados en inglés que buscan engañar a los receptores. "Hay dos modalidades principales: las que buscan que devuelvas la llamada para cobrarte tarifas altas y las que intentan obtener tus datos personales", explicó el especialista. Estas últimas representan un peligro mayor, ya que la información obtenida puede ser utilizada para cometer fraudes bancarios o robo de identidad.

Las autoridades han identificado que este tipo de ciberdelitos evoluciona constantemente, por lo que recomiendan a la población:

1) No contestar llamadas de números internacionales desconocidos

2) Nunca proporcionar información personal o financiera por teléfono

3) No devolver llamadas perdidas de números sospechosos

4) Educar a familiares, especialmente adultos mayores, sobre estas prácticas fraudulentas

"Es un tema que requiere mucha atención porque los ciberdelitos no paran de crecer", señaló David Anaya, especialista en ciberseguridad. Las víctimas potenciales incluyen a toda la población, pero especialmente a personas que buscan empleo o adultos mayores menos familiarizados con las nuevas modalidades de fraude.

Ante esta situación, las autoridades de Durango han implementado un protocolo especial para atender denuncias relacionadas con este tipo de estafas telefónicas. Invitan a la población a reportar cualquier intento de fraude al número de emergencia 911 o directamente a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos, donde personal capacitado puede brindar asesoría y seguir el rastro de estas actividades ilícitas.

Este fenómeno no es exclusivo de Durango -se ha reportado en varios estados del país-, pero las autoridades locales están tomando medidas preventivas para proteger a la ciudadanía. Recomiendan instalar aplicaciones que identifican números sospechosos, activar filtros antispam en los teléfonos móviles y mantenerse informados sobre las nuevas modalidades de fraude que constantemente aparecen en el panorama digital. La prevención y la denuncia oportuna se han convertido en las mejores armas contra estos delincuentes que operan desde el anonimato de las telecomunicaciones internacionales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias