A pesar de que en Durango ya se encuentra vigente la disposición que prohíbe la venta de comida chatarra dentro y fuera de las instituciones educativas, vendedores ambulantes siguen operando con normalidad en las afueras de las escuelas. Así lo constató un recorrido realizado por MegaNoticias en cinco planteles de la ciudad, donde en cuatro de ellos se encontraron puestos ambulantes ofreciendo productos no permitidos como frituras, refrescos y golosinas.
Ante esta situación, las autoridades municipales informaron que se reactivó el operativo de supervisión, el cual había sido suspendido durante el periodo vacacional de Semana Santa. Los inspectores retomaron los recorridos para exhortar, tanto verbalmente como por escrito, a los comerciantes que operan fuera de las escuelas, para que se alineen a la normatividad vigente.
"Estamos notificando por escrito a quienes tienen permiso, ya sea trimestral o anual, para que acudan a la Comisión Municipal a tramitar su cambio de giro hacia la venta de comida saludable", indicó Ubaldo Salazar Director de Inspectores Municipales. Además, se advirtió que a los comerciantes sin permiso se les exhortará verbalmente, y en caso de no acatar las instrucciones, se procederá a levantar actas y decomisar producto.
Algunos vendedores han mostrado resistencia, principalmente aquellos que cuentan con permisos antiguos para vender productos que ahora están prohibidos por la legislación vigente, las autorizadas reconocen que hay inconformidad por parte de los comerciantes pero es una disposición oficial que busca proteger la salud de los menores.
También se está analizando la posibilidad de apoyar a los comerciantes con descuentos o condonaciones en el trámite de cambio de giro. Sin embargo, se reiteró que no habrá tolerancia para quienes persistan en la venta de productos chatarra fuera de las escuelas.
La autoridad municipal insistió en que esta estrategia es parte del compromiso por fomentar entornos escolares más saludables y disminuir los índices de obesidad infantil.