El Sistema de Aguas del Municipio de Durango registró 350 reportes de fugas en la última semana, derivadas del incremento de presión en la red tras la entrada en operación de la planta potabilizadora. El director del organismo, Jesús González Smith, explicó que este comportamiento era previsible debido a la antigüedad de la infraestructura en varios sectores de la ciudad y al desgaste acumulado por años de baja presión.
González Smith señaló que el personal técnico ha modificado el esquema de atención para evitar que las reparaciones sean solo temporales. Indicó que, en lugar de limitarse a corregir la toma afectada, los equipos están sustituyendo tramos completos de tubería donde se detecta deterioro generalizado. Esta estrategia, afirmó, permite reducir la reincidencia de fugas y mejorar la eficiencia del sistema en zonas con mayor concentración de reportes.
El director detalló que estas intervenciones se están realizando mediante ahorros operativos, ya que el presupuesto de 2025 no contempló recursos específicos para el reemplazo de tomas domésticas ni para el cambio de tuberías en colonias con infraestructura más antigua. Aun así, aseguró que se dará prioridad a los sectores donde se han presentado más incidencias y donde el incremento de presión ha generado daños visibles en banquetas, jardines y líneas de conducción.
De acuerdo con el organismo, para el próximo año se proyecta atender de manera integral áreas como Analco, Tierra Blanca y el Centro Histórico, donde la red hidráulica presenta mayor desgaste. Para dichas acciones, González Smith señaló que se requerirá una inversión aproximada de 25 millones de pesos, recurso que ya fue solicitado a las instancias correspondientes y que se espera integrar al presupuesto del siguiente ejercicio.
El funcionario destacó que el aumento de presión es una fase necesaria dentro del proceso de modernización del servicio, pues permite mejorar la calidad del suministro y garantizar continuidad en colonias que durante años enfrentaron baja disponibilidad. Sin embargo, reconoció que esta transición implica ajustes técnicos y la sustitución de tubería en sectores vulnerables.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier filtración, ya que la detección temprana facilita la reparación y evita daños mayores en viviendas y vialidades.