AMPI pide no criminalizar a sinaloenses que llegan a Durango
Movilidad

AMPI pide no criminalizar a sinaloenses que llegan a Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 23-09-2025

Ante el arribo de personas desplazadas por hechos de violencia en otras entidades del país, no se debe criminalizar a quienes buscan lugares seguros como Durango, sostuvo Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

El dirigente inmobiliario se refirió específicamente al caso de ciudadanos provenientes de Sinaloa que han llegado a la capital duranguense y otras localidades, buscando protección frente a la inseguridad en su estado de origen. "No se puede estigmatizar a quienes llegan huyendo de la violencia; son personas que buscan seguridad y estabilidad para sus familias", subrayó.

Oviedo Ramírez reconoció que la llegada de población adicional genera presiones en el mercado habitacional, sobre todo cuando la oferta de vivienda no crece al ritmo necesario. Este aumento de demanda puede provocar que los precios se eleven, afectando tanto a quienes buscan adquirir una propiedad como a los arrendatarios.

Para atender esta situación, el presidente de AMPI planteó alternativas de planificación urbana, como la construcción de vivienda vertical y la búsqueda de espacios adecuados para proyectos de vivienda social. Estas estrategias, explicó, permitirían aumentar la oferta habitacional sin que los costos se disparen y sin comprometer la calidad de vida de los habitantes.

Además, señaló que se requieren políticas públicas que fomenten la construcción ordenada y accesible, así como la coordinación entre autoridades municipales, desarrolladores y asociaciones del sector inmobiliario para ofrecer soluciones sostenibles a corto y mediano plazo.

Oviedo Ramírez enfatizó que el objetivo es garantizar que todas las personas tengan acceso a vivienda digna, evitando la especulación y fortaleciendo la planificación urbana. Subrayó la importancia de generar condiciones que permitan integrar a la población migrante de manera segura y ordenada, sin afectar la estabilidad del mercado local.

Con estas medidas, AMPI busca equilibrar la protección de los derechos de quienes llegan a Durango con la necesidad de mantener un mercado inmobiliario estable y accesible, promoviendo proyectos que atiendan la demanda de vivienda sin comprometer la economía de los duranguenses.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias