Del 8 al 10 de agosto de 2025 se llevará a cabo la octava edición de la Feria del Hongo en la localidad de La Ciudad, municipio de Pueblo Nuevo, Durango. El evento es organizado por Hostal Mexiquillo en colaboración con aliados comunitarios, académicos y culturales, y se consolida como un espacio de promoción del micoturismo y del conocimiento en torno a los hongos comestibles y medicinales de la región.
Sughey Delgado, integrante del comité organizador, informó que para esta edición se espera una asistencia diaria superior a las 150 personas. El objetivo principal, explicó, es generar un punto de encuentro entre comunidades, especialistas en micología, promotores culturales y visitantes interesados en los ecosistemas de montaña.
La Feria del Hongo combina actividades científicas, talleres, rutas de recolección guiada, conferencias, cocina tradicional y presentaciones artísticas. La idea es acercar al público a los saberes tradicionales en torno a los hongos, así como a los avances científicos relacionados con su uso, conservación y valor nutricional.
"Este evento ha crecido desde el trabajo colaborativo con las comunidades y desde el interés por visibilizar el potencial cultural, ambiental y económico de los hongos. No se trata solo de un producto silvestre, sino de una herramienta para el desarrollo local", indicó Delgado.
El evento también busca promover el respeto por los ecosistemas forestales y sensibilizar sobre la recolección responsable de especies comestibles. Por ello, se contará con expertos que orientarán a los asistentes sobre identificación segura y prácticas sustentables.
Además de las rutas micológicas y las degustaciones, la feria incluirá espacios de venta de productos artesanales, exposiciones fotográficas y actividades infantiles. El enfoque comunitario se mantiene como uno de los ejes principales del evento.
La sede será el entorno natural de La Ciudad, en la sierra duranguense, una zona reconocida por su diversidad micológica y sus paisajes de alta montaña. La entrada será gratuita y los organizadores recomendaron registrarse previamente debido a la capacidad limitada del espacio.