Apagones constantes en la colonia Azteca, deja daños
Denuncia

Apagones constantes en la colonia Azteca, deja daños

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 23-09-2025

Durante las últimas semanas, los residentes de la colonia Azteca y otros asentamientos aledaños en la ciudad de Durango han enfrentado un problema persistente y multifacético que afecta directamente su vida cotidiana: la interrupción recurrente del servicio eléctrico y, como consecuencia directa, la falta de suministro de agua potable. Este fenómeno, que inicialmente se percibió como una simple molestia, ha escalado hasta convertirse en una crisis de servicios básicos que evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana y la interdependencia de los sistemas públicos.

Quienes sufren las consecuencias de manera inmediata son los cientos de familias que residen en estas colonias, particularmente en la colonia Azteca, donde los vecinos han reportado de manera constante las fallas. Además, la voz de especialistas como Rodolfo Corrujedo, ex director de Aguas del Municipio, ha sido crucial para dimensionar el problema más allá de una queja vecinal, señalando la relación técnica entre ambos servicios. Los habitantes se ven obligados a organizar su vida en torno a los impredecibles cortes, afectando desde la conservación de alimentos hasta el trabajo y estudio en casa.

La forma en que se desarrolla esta problemática es a través de una cadena de fallas. En primer lugar, ocurren apagones recurrentes en la red eléctrica que sirve a la zona. Aunque las cuadrillas de la compañía de luz realizan reparaciones, los vecinos denuncian que estas soluciones son solo temporales, ya que los cortes se repiten con frecuencia. La gravedad aumenta porque, como explicó Corrujedo, estas fallas eléctricas impactan directamente en el sistema de distribución de agua. Los pozos que abastecen a las colonias dependen de bombas eléctricas para extraer y enviar el líquido a las redes. Cuando falta la energía, las bombas dejan de funcionar, interrumpiendo el suministro hídrico y dejando a las familias sin acceso a agua corriente hasta que se restablece la electricidad y el sistema se normaliza.

El momento en que esta situación se ha vuelto crítica es en las últimas semanas, aunque el ex director municipal ya había advertido sobre este riesgo con anterioridad. Los reportes vecinales indican que los cortes han sido una constante molesta durante este periodo reciente, generando una creciente inconformidad debido a la falta de una solución definitiva por parte de las autoridades competentes. La persistencia del problema sugiere que se requiere una intervención más profunda que un simple parche técnico.

El lugar donde se concentran estos eventos es en la colonia Azteca y otros asentamientos de la zona metropolitana de Durango que dependen del mismo sistema de pozos. La afectación no se limita a un corte de luz aislado, sino que se extiende al suministro de agua, un servicio esencial, demostrando cómo una deficiencia en un punto de la infraestructura puede desencadenar una reacción en cadena que perjudica gravemente el bienestar de la comunidad y pone en evidencia la urgente necesidad de modernizar y fortalecer las redes de servicios públicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias