Último
minuto:
Más
Noticiero
Aplican más de 250 mil exámenes estandarizados en Durango
Educación

Aplican más de 250 mil exámenes estandarizados en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 11-07-2025

La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) aplicó más de 250 mil exámenes estandarizados en todos los niveles educativos, como parte de un proceso de evaluación académica masiva. Los resultados están siendo analizados por el equipo técnico y académico de la dependencia, en coordinación con el Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CIIDE).
De acuerdo con el titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, actualmente se realiza la lectura, validación y concentración de los datos obtenidos, con el fin de obtener un diagnóstico real sobre el desempeño de alumnos, docentes y escuelas. Este proceso permitirá identificar tanto fortalezas como áreas de mejora en el sistema educativo de la entidad.
La evaluación estandarizada incluye aspectos clave del aprendizaje en materias básicas como matemáticas, español y ciencias. El objetivo, según Adame Calderón, no es únicamente conocer los resultados, sino utilizarlos como base para definir estrategias educativas más eficaces.
"El punto de partida para una educación de calidad es conocer a fondo la situación actual. Sin datos claros, no es posible tomar decisiones responsables", afirmó el funcionario. Aseguró que el análisis de resultados no será superficial y que se buscará intervenir en zonas o niveles con bajo desempeño, sin descuidar a aquellos con buenos resultados.
Este ejercicio de evaluación se aplicó de manera general en escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior. Los exámenes fueron diseñados para ajustarse a los planes de estudio vigentes, con herramientas tecnológicas que permiten una revisión más ágil y precisa de los datos.
La SEED prevé publicar los primeros resultados consolidados en las próximas semanas. A partir de ellos se definirán planes de acción para reforzar contenidos, capacitar docentes y mejorar el acompañamiento académico en regiones donde se detecten rezagos significativos.
La Secretaría reiteró que estos esfuerzos son parte de una política de mejora continua, y que el proceso de evaluación se mantendrá como una herramienta permanente dentro del sistema educativo estatal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias