Por unanimidad, el Cabildo del municipio de Durango aprobó la creación del Consejo de Atención a Personas con Discapacidad, una iniciativa impulsada por la regidora Aleyda Flores con el objetivo de garantizar la inclusión plena de este sector en la toma de decisiones municipales. A diferencia de otras propuestas anteriores, este consejo no se quedará dentro del reglamento de discapacidad, sino que se integrará formalmente en el Reglamento de la Administración Pública del Ayuntamiento y en el de Participación y Organización Ciudadana.
"Esto significa que el consejo no va a estar aislado ni excluido, sino que será parte del cuerpo formal donde se encuentran todos los consejos municipales, como el de Protección Civil o el de Medio Ambiente. Va a tener el mismo peso, la misma regulación y la misma capacidad de incidencia", explicó la regidora.
El nuevo consejo será instalado dentro de los primeros 90 días del próximo periodo de gobierno municipal, en paralelo con otros órganos como el Coplade. También se incluyeron propuestas para armonizar su estructura, incorporando dependencias actuales como el Instituto de la Mujer y el Indeval, ya que el reglamento anterior mencionaba direcciones que ya no existen.
Una de las aportaciones más relevantes de esta reforma es la inclusión obligatoria de personas con discapacidad en la integración de todos los consejos municipales. "Vamos a tener voz y voto, no solo buenas intenciones. Ahora nosotros haremos las propuestas basadas en nuestras necesidades reales", puntualizó Flores.
La regidora también aclaró que, aunque quedan pocos meses de la actual administración, no se busca crear el consejo de manera inmediata para evitar que se convierta en un proyecto de relumbrón o "para la foto". Las bases ya están sentadas para que la siguiente administración lo instale como parte de su estructura formal.
Con esta acción, Durango da un paso firme hacia una inclusión más efectiva, al reconocer institucionalmente los derechos y necesidades de las personas con discapacidad y asegurar su participación activa en las políticas públicas del municipio.