El ciclo escolar 2025-2026 inició en Durango con un enfoque en la salud de los estudiantes. La primaria Elpidio G. Velázquez fue sede de la Feria de Vida Saludable, donde autoridades educativas anunciaron avances y nuevas medidas para enfrentar la obesidad infantil.
Durante el acto, el secretario de Educación del Estado, Guillermo Adame Calderón, informó que los registros recientes muestran una disminución en los índices de sobrepeso entre niñas y niños. El funcionario atribuyó esta tendencia a la aplicación de la norma que impide la venta de comida ultraprocesada en las cooperativas escolares.
El titular de la dependencia también señaló que uno de los siguientes pasos será trabajar con los gobiernos municipales para establecer convenios que permitan regular los expendios ambulantes ubicados en los alrededores de las escuelas. Se busca que los alimentos que se ofrezcan en esas áreas tengan un mayor valor nutricional, lo que reforzaría las acciones ya emprendidas dentro de los planteles.
La Feria de Vida Saludable incluyó actividades físicas y talleres sobre alimentación balanceada. El evento estuvo dirigido tanto a estudiantes como a padres de familia, con la intención de involucrarlos en las estrategias para mejorar hábitos diarios.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación, la reducción en obesidad y sobrepeso no es uniforme en todos los municipios. Existen regiones donde la venta de productos con alto contenido calórico persiste en la vía pública, lo que limita el impacto de las restricciones aplicadas en el interior de las escuelas.
El funcionario reiteró que la política de salud escolar no se limitará a la vigilancia de las cooperativas, sino que se ampliará hacia un entorno más amplio. La meta es disminuir de manera sostenida los problemas de nutrición infantil, considerados un factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta.
El arranque del ciclo escolar quedó marcado así por un mensaje claro: el regreso a clases no solo implica organización académica, sino también la responsabilidad de generar condiciones que protejan la salud de la niñez duranguense.