Este viernes 29 de agosto iniciará en Durango el Festival de Cine Dolores del Río. La ceremonia de apertura se realizará a las 21:00 horas en el Teatro Victoria y tendrá como función inaugural la proyección de la película No nos moverán, dirigida por Pierre Saint Martin. El cineasta, junto con la actriz Luisa Huertas, estará presente en el evento.
La cinta elegida para abrir el festival cuenta con 15 nominaciones al Ariel, lo que la convierte en una de las producciones más reconocidas del cine mexicano reciente. La proyección será de acceso gratuito para el público, con la finalidad de acercar a la ciudadanía a propuestas cinematográficas nacionales de alta calidad.
Previo a la inauguración se llevará a cabo una alfombra roja en la que participarán directores, actrices y productores invitados. La organización destacó que este espacio busca generar un punto de encuentro entre creadores y espectadores, además de reconocer la trayectoria de figuras destacadas en la industria.
El Festival Dolores del Río se ha consolidado como una de las plataformas más importantes de exhibición y diálogo en torno al cine en Durango. Cada edición reúne a profesionales del medio, estudiantes y público en general, con funciones, talleres y actividades que fortalecen el vínculo cultural de la ciudad con la cinematografía nacional.
De acuerdo con los organizadores, la programación de este año contempla una selección diversa de películas, documentales y cortometrajes que serán proyectados en distintas sedes de la capital. También se realizarán charlas y encuentros con realizadores, con el objetivo de fomentar la formación de nuevos talentos y abrir espacios de reflexión sobre el rumbo del cine mexicano.
La invitación al público es abierta y gratuita en la mayoría de los eventos, lo que permite que tanto los cinéfilos como quienes se acercan por primera vez tengan la oportunidad de participar en actividades de manera accesible.
Con la inauguración de este viernes, Durango se convertirá durante varios días en un punto de referencia para la comunidad cinematográfica, con actividades que buscan trascender la pantalla y consolidar a la entidad como sede cultural.