Arribo de sinaloenses en Durango, genera un impacto en economía y educación
Economía

Arribo de sinaloenses en Durango, genera un impacto en economía y educación

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 22-10-2025

Durango registra un incremento en la presencia de personas provenientes de Sinaloa, lo que genera una derrama económica en distintos sectores del estado, principalmente en actividades productivas y el mercado inmobiliario.

El secretario de Desarrollo Económico de Durango, Fernando Rosas Palafox, explicó que algunas de estas personas muestran interés en invertir en sectores primarios, especialmente en agricultura, lo que representa oportunidades de crecimiento para la región. "Sabemos que hay interesados en invertir en actividades productivas. Esto fortalece la economía local y genera nuevas dinámicas en el mercado", señaló.

Aunque desde la dependencia estatal no se cuenta con un padrón oficial de sinaloenses que se han establecido en Durango, hay indicios claros de su presencia. Rosas Palafox señaló que el sector inmobiliario ha registrado un aumento en la demanda de vivienda por parte de personas procedentes del estado vecino. Además, en instituciones educativas se observa un crecimiento en la matrícula escolar de estudiantes que llegan de Sinaloa.

El funcionario explicó que estos movimientos demográficos no solo impactan en la economía y la educación, sino que también tienen repercusiones en servicios locales y en el comercio. La llegada de familias e individuos que deciden fijar su residencia en Durango genera demanda de bienes y servicios, desde vivienda y transporte hasta insumos agrícolas y consumo general.

Rosas Palafox subrayó que la dependencia continúa monitoreando estas tendencias para identificar oportunidades de inversión y brindar apoyo a quienes deseen establecerse en el estado. "Es importante entender estos flujos de población para orientar políticas públicas y fomentar un entorno favorable para la inversión", indicó.

En el sector agrícola, algunos inversionistas provenientes de Sinaloa han mostrado interés en proyectos de riego, producción de hortalizas y otros cultivos comerciales, lo que podría fortalecer la producción regional y generar empleo en las comunidades rurales.

La Secretaría de Desarrollo Económico mantiene coordinación con otros organismos estatales y privados para integrar esta información en estrategias de desarrollo, sin contar aún con cifras oficiales sobre el total de sinaloenses que residen actualmente en Durango.



Noticias Similares

Destacadas