Durante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025, se garantizará que todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad, puedan ejercer su derecho al voto de forma libre, segura y accesible.
Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Durango y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), habrá establecido centros de votación accesibles en escuelas que cumplan con condiciones adecuadas de movilidad. En la casilla seccional única que se instalará en la Junta Local Ejecutiva, se colocarán señalizaciones preferenciales y accesos especiales para personas en silla de ruedas, con andaderas o con discapacidad visual.
El espacio contará con siete mamparas especiales instaladas sobre mesas a una altura adecuada, acompañadas de sillas de 73 cm de alto. Además, las personas podrán votar con el apoyo de un bastón, un perro guía o una persona de confianza que les acompañe. También se asignará personal para asistir a quien lo solicite.
Al llegar a la casilla, las personas electoras mostrarán su credencial para votar al personal encargado de organizar la fila, quien dará prioridad a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. Posteriormente, se dirigirán a la mesa directiva de casilla, donde se validará su identidad y se entregarán las boletas correspondientes.
Las personas serán acompañadas a una mampara o cancel especial, donde emitirán su voto de forma libre y secreta. Una vez completado el proceso, depositarán sus boletas en las urnas y saldrán por un acceso habilitado para facilitar el flujo.
En caso de que una persona no pueda ingresar a la casilla por razones de salud, se formará una comisión especial que se trasladará hasta su vehículo para llevarle las boletas, permitirle votar y luego regresarlas para su depósito en las urnas, asegurando en todo momento la legalidad y confidencialidad del voto.
Así, se reafirmará el compromiso con una jornada electoral verdaderamente incluyente, en la que nadie se quede sin votar por falta de accesibilidad.