El Cabildo de Durango instaló este viernes la Comisión de Derechos Humanos, instancia que tendrá como una de sus principales tareas atender denuncias ciudadanas relacionadas con abusos de cuerpos policiacos y situaciones de acoso escolar. Así lo informó el regidor Alan Espinosa, quien asumió la presidencia de dicha comisión.
Durante la sesión de instalación, Espinosa señaló que el objetivo es generar mecanismos que fortalezcan la atención y el seguimiento de las quejas, así como garantizar una respuesta oportuna a la población. Explicó que se buscará trabajar de manera coordinada con instituciones estatales y organizaciones civiles para construir un diagnóstico que permita definir líneas de acción y prioridades.
"Queremos establecer con claridad hacia dónde dirigir los esfuerzos y medir los resultados de cada programa y acción que se emprenda en este tema", indicó el regidor. Añadió que el trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la sociedad civil será clave para identificar problemáticas recurrentes y diseñar estrategias de prevención.
Entre las primeras tareas de la Comisión se contempla la revisión de los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad municipal, así como la evaluación de las condiciones en las que se atienden las denuncias por acoso en escuelas públicas y privadas. El propósito, dijo Espinosa, es que las acciones municipales contribuyan a una cultura de respeto y protección de los derechos fundamentales.
La Comisión también buscará abrir canales de comunicación directa con la ciudadanía para recibir quejas y observaciones, y garantizar un servicio público basado en la transparencia y la rendición de cuentas.
Con esta instalación, el Cabildo pretende consolidar un espacio permanente de análisis y coordinación en materia de derechos humanos, que permita no solo atender casos, sino también generar políticas de prevención y capacitación en dependencias municipales.