El regreso a clases representará un mayor esfuerzo económico para las familias duranguenses. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Sergio Sánchez López, informó que el costo de los útiles escolares se incrementó 12.66 por ciento en comparación con el ciclo anterior.
De acuerdo con la estimación del organismo, en promedio cada familia deberá destinar alrededor de tres mil 300 pesos por paquete escolar, sin considerar uniformes ni cuotas adicionales. La variación en los precios se atribuye a factores como la inflación acumulada y el encarecimiento de insumos importados, lo que ha impactado directamente en artículos de uso básico como libretas, mochilas, lápices y colores.
Ante este panorama, los consumidores buscan alternativas para reducir el gasto. Sánchez López señaló que se ha observado un aumento en la demanda de marcas económicas, así como la compra de productos a granel o en paquetes familiares. Sin embargo, en muchos casos el ajuste se traduce en sacrificar otras prioridades del hogar para cumplir con la lista de útiles.
El dirigente empresarial reconoció que este aumento afecta de manera particular a familias con más de un hijo en edad escolar, ya que el gasto se multiplica. "Hay quienes han tenido que reorganizar su presupuesto, posponer la adquisición de otros bienes o reducir gastos en recreación para poder cumplir con la exigencia del regreso a clases", indicó.
El comercio local, por su parte, busca responder con promociones y descuentos para mitigar el impacto en la economía familiar. En los principales establecimientos de la ciudad se han puesto en marcha ferias escolares y programas de pago en parcialidades, aunque la efectividad de estas medidas depende de la capacidad de compra de cada familia.
La Canaco llamó a la población a realizar compras anticipadas y comparar precios entre distintos proveedores como estrategia para reducir el impacto del incremento. También recomendó revisar con las instituciones educativas la lista de útiles para evitar adquisiciones innecesarias y privilegiar la reutilización de materiales en buen estado.
El inicio del ciclo escolar será, una vez más, un reto financiero para los hogares, en un contexto en el que los aumentos en productos básicos se han convertido en una constante.