El descenso en las temperaturas que se ha registrado en los últimos días en el estado de Durango ha provocado un incremento de entre 20 y 25 por ciento en la venta de pan, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Fernando Flores.
El representante del sector explicó que la temporada invernal suele beneficiar al consumo de pan, ya que las familias buscan alimentos calientes y de mayor contenido calórico. "Las bajas temperaturas siempre impulsan la venta; cuando el clima es frío, aumenta el consumo tanto de pan blanco como de pan dulce", señaló.
Flores detalló que, a pesar del incremento en los costos de los insumos ?como harina, azúcar, manteca y energía eléctrica?, los precios del producto se han mantenido estables gracias a los esfuerzos de los empresarios del ramo por no afectar la economía de los consumidores.
Actualmente, el pan blanco se vende entre 3 y 4 pesos por pieza, mientras que el pan dulce tiene un precio que oscila entre 12 y 15 pesos, dependiendo del tamaño y el tipo. "Hemos hecho un esfuerzo importante para no subir los precios, aunque los costos de producción siguen al alza. La idea es mantener la estabilidad y seguir siendo un producto accesible", agregó el dirigente.
Asimismo, indicó que las panaderías afiliadas a la Canainpa continúan implementando medidas de eficiencia energética y optimización de recursos para hacer frente a la inflación y a los aumentos en combustibles y materia prima.
Flores adelantó que el sector se prepara para la temporada decembrina, una de las más importantes del año para la industria panificadora, con la elaboración de panes tradicionales y roscas navideñas, productos que suelen registrar alta demanda durante las fiestas.
El dirigente de Canainpa confió en que el cierre del año sea positivo para el sector y reiteró que la industria panificadora en Durango se mantiene como una de las más activas dentro del comercio local.