Buscar
08 de Mayo del 2025

Seguridad

Aumenta interés de instalación de cámaras de vigilancia

La percepción de inseguridad en Durango ha aumentado debido a la ola de violencia que afecta al vecino estado de Sinaloa. Ante el temor de que esta situación se extienda, muchas familias en Durango buscan proteger sus hogares mediante la instalación de cámaras de vigilancia.

La ENVIPE 2024 estima que 24.3% de la población de 18 años y más en el estado de Durango considera que vivir en su entorno más cercano, colonia o localidad, es inseguro. A nivel entidad federativa esta cifra es de 45.7 por ciento.

Para quienes deciden implementar estas medidas, las razones son claras: disuadir a posibles delincuentes, detectar robos de manera oportuna, recibir alertas ante actividades sospechosas y, en caso de un incidente, contar con pruebas que respalden las denuncias. Estas herramientas no solo fortalecen la seguridad personal, sino que también contribuyen a la labor del sistema judicial al proporcionar evidencias claras.

De acuerdo con Statista, el valor de mercado en México de este tipo de cámaras alcanzó el año 2023 los 253.2 millones de dólares, cifra 21.4 por ciento mayor a lo registrado en 2022; para 2028 se espera que llegue a 484 millones.

Aunque las cámaras de seguridad no garantizan por completo la eliminación del riesgo, se han convertido en un recurso clave para quienes buscan mayor tranquilidad en sus hogares. La decisión de invertir en tecnología de seguridad refleja la preocupación creciente de las familias duranguenses y el deseo de proteger lo más importante: su hogar y sus seres queridos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias