Aumenta la morosidad hipotecaria y se encarece la vivienda en Durango

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 11-08-2025

En diversos municipios de Durango comienzan a observarse viviendas desocupadas o en proceso de recuperación por parte de instituciones financieras. Este fenómeno se desarrolla en un contexto en el que el acceso a la vivienda enfrenta obstáculos crecientes, tanto por el aumento en los precios como por el incremento de la cartera vencida.

De acuerdo con reportes del sector inmobiliario y cifras de organismos públicos, la cartera vencida de créditos hipotecarios en Durango se ubica alrededor del 5.2%, casi el doble del promedio nacional en la banca comercial, que oscila entre 2.6% y 2.7%.

El precio promedio de la vivienda en Durango superó en el primer trimestre de 2025 el millón 65 mil pesos, un aumento respecto a los cerca de 990 mil pesos registrados en 2024. Paralelamente, la venta de casas ha mostrado una desaceleración y la construcción de vivienda social registró mínimos en 2024,

Especialistas del sector señalan como factores principales el incremento de las tasas de interés, el estancamiento salarial y la existencia de créditos con condiciones poco flexibles para su pago a largo plazo. A ello se suma la reducción en la producción de vivienda de interés social, lo que limita la oferta disponible para nuevos compradores.

Autoridades como la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (COESVI) y el Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi) han puesto en marcha mecanismos de recuperación de inmuebles en cartera vencida, incluidos procesos de remate. Sin embargo, los registros indican que el número de viviendas en situación de impago continúa en aumento.

La combinación de precios al alza, menor producción de vivienda social y una cartera vencida superior al promedio nacional configura un escenario de presión para el sector. En este contexto, el comportamiento de la morosidad y el avance de los programas de recuperación serán determinantes para establecer si el acceso a la vivienda en Durango mejora o continúa enfrentando limitaciones en los próximos años.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias