Último
minuto:
Más
Noticiero
Aumentan fraudes por páginas falsas de paquetes vacacionales
Turismo

Aumentan fraudes por páginas falsas de paquetes vacacionales

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 06-08-2025

Las páginas fraudulentas que ofrecen paquetes vacacionales por internet han incrementado su presencia en un 50 por ciento, alertó la vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en Durango, Maricela Guerrero. La representante del sector señaló que muchas personas, al buscar opciones más económicas en línea, terminan siendo víctimas de estafas, sobre todo en temporada alta.

Guerrero explicó que los ciberdelincuentes utilizan sitios web falsos que imitan a agencias reconocidas o crean plataformas aparentemente legítimas, donde promocionan viajes, hospedajes y paquetes turísticos a bajo costo. Una vez realizado el pago, el servicio nunca se concreta.

"Hay una tendencia preocupante en la clonación de páginas web y perfiles falsos en redes sociales. Nadie está exento de caer en estos fraudes, sobre todo cuando la oferta parece demasiado buena para ser cierta", indicó.

La representante del gremio advirtió que estos fraudes se intensifican durante los periodos vacacionales, cuando la demanda por servicios turísticos aumenta y muchas personas buscan opciones de último momento.

Ante esta situación, recomendó evitar contratar viajes por medios no verificados y, en su lugar, acudir a agencias de viajes establecidas o reconocidas por la Asociación. Subrayó que el ahorro inicial que podría representar una "oferta" en línea puede convertirse en una pérdida total si se trata de un sitio fraudulento.

También exhortó a los consumidores a verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo y a utilizar medios de pago seguros. En caso de duda, recomendó revisar comentarios de otros usuarios, consultar la autenticidad del sitio web y, de ser posible, contactar directamente a los prestadores de servicios turísticos.

Guerrero adelantó que la asociación trabajará en campañas de prevención para alertar a los viajeros y reducir el impacto de estas prácticas ilegales.

El llamado del sector turístico es claro: informarse, verificar y no dejarse llevar únicamente por el precio. La seguridad en las compras también forma parte de una experiencia de viaje confiable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias