Con el incremento de las temperaturas, la temporada de calor trae consigo un aumento en los riesgos de ahogamiento en cuerpos de agua naturales y artificiales de Durango, principalmente en canales, presas, arroyos y zonas de recreo. Las autoridades de Protección Civil del Estado han advertido sobre el peligro que representa introducirse a estos espacios sin las medidas adecuadas de seguridad, una situación que cada año cobra vidas, particularmente en la región Lagunera y otros municipios.
Durante el pasado fin de semana, se registró el fallecimiento de un joven en el municipio de Nombre de Dios, en la zona conocida como El Cañón de Fernández. De acuerdo con Guillermo Pacheco Vela, director estatal de Protección Civil, el incidente ocurrió cuando la víctima ingresó al agua a pesar de las reiteradas recomendaciones de no nadar en estos sitios.
Pacheco Vela señaló que esta problemática se agrava durante la temporada de calor, cuando las personas buscan refrescarse y subestiman los riesgos, confiándose en la aparente tranquilidad de las aguas. En muchos casos, explicó, los accidentes están relacionados con el exceso de confianza y el consumo de alcohol, factores que disminuyen la capacidad de reacción y aumentan la posibilidad de tragedias.
Además, el director alertó sobre el peligro adicional de que otros individuos intenten rescatar a personas que se están ahogando, lo que en varias ocasiones ha derivado en pérdidas múltiples de vidas en un mismo lugar. "No es solo una persona, a veces terminamos lamentando dos o hasta tres fallecimientos en el intento de rescate", precisó.
Protección Civil hace un llamado urgente a la ciudadanía para que evite introducirse en cuerpos de agua no supervisados y para que extreme precauciones en esta temporada de altas temperaturas. Las autoridades continuarán reforzando campañas de concientización y vigilancia en las zonas de mayor riesgo para prevenir nuevos incidentes.