El pasado fin de semana, las celebraciones por el Día de San Valentín impulsaron la actividad en los restaurantes, alcanzando una ocupación del 80% al 85% en comparación con un fin de semana habitual. Este incremento representó un alivio para el sector restaurantero, ayudando a estabilizar sus ingresos en lo que resta del mes de febrero, según informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Adriana Porras.
Adriana Porras destacó que, ante un panorama económico desafiante, los empresarios del sector continúan implementando estrategias para atraer clientes y mantener un flujo constante de ventas. Entre estas acciones se incluyen la ambientación de los establecimientos con decoraciones temáticas, la selección de música acorde a la ocasión y la oferta de promociones especiales para quienes prefieren celebrar en casa.
Además, resaltó la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias y brindar experiencias que vayan más allá de la comida. Señaló que los consumidores buscan espacios atractivos que combinen buena gastronomía con un ambiente agradable y una experiencia completa.
El sector restaurantero ha enfrentado diversos retos en los últimos años, desde la pandemia hasta el aumento en costos operativos, lo que ha obligado a los empresarios a innovar constantemente para mantenerse competitivos. San Valentín se ha consolidado como una fecha clave para impulsar las ventas, y los resultados obtenidos este año reflejan la importancia de continuar apostando por estrategias que mejoren la experiencia del cliente.
Con estos esfuerzos, los restaurantes buscan no solo mantener la afluencia de comensales en fechas especiales, sino fidelizar a sus clientes y generar un impacto positivo en la economía local.