Buscar
02 de Mayo del 2025
Cultura

Ausencia de perros guía en la Ciudad

Ausencia de perros guía en la Ciudad

Este 30 de abril se conmemora el Día Internacional del Perro Guía, una fecha que visibiliza la importancia de estos animales entrenados como herramienta fundamental para la movilidad e independencia de personas con discapacidad visual. Sin embargo, en Durango, el uso de perros guía es prácticamente inexistente.

De acuerdo con asociaciones locales que trabajan con personas ciegas o con baja visión, actualmente no se tiene conocimiento de que exista algún usuario de perro guía en el estado. Aunque se reconoce su eficacia y seguridad, su ausencia en la entidad se debe, principalmente, a dos factores: el alto costo y la falta de cultura inclusiva.

En otros estados, como Ciudad de México o Veracruz, existen fundaciones que entrenan perros guía de manera gratuita, pero tener uno implica también gastos permanentes: espacio en casa, alimentación adecuada, vacunación y atención médica. Todo ello representa un compromiso económico significativo que no todos pueden asumir.

A esto se suma la falta de conocimiento y cumplimiento de la ley por parte de la sociedad. Aunque la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establece que los perros guía deben tener acceso a cualquier establecimiento público o privado, en muchas ocasiones ?incluso en otros estados? las personas con discapacidad visual son discriminadas y se les niega el ingreso a centros comerciales, restaurantes o transporte público.

El proceso de entrenamiento de un perro guía es complejo. Generalmente, se utilizan razas como el labrador, debido a su inteligencia y docilidad. Los animales reciben adiestramiento profesional durante meses, primero de manera individual, y luego se les introduce a la rutina de la persona que los utilizará como guía, a través de un periodo de adaptación. Una vez que el perro cumple su ciclo útil como guía, se entrega en adopción a una familia para vivir como mascota.

La inexistencia de perros guía en Durango evidencia la necesidad de una campaña informativa que promueva su uso y concientice sobre los derechos de las personas con discapacidad visual. La inclusión no debe quedar al criterio de los establecimientos, sino garantizarse por ley.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias