El programa de mejoramiento de caminos rurales en el municipio de Durango registra un avance del 20 por ciento, informó el director de Desarrollo Rural, Severo Palomares. De acuerdo con el funcionario, las labores se realizan en coordinación con la Dirección Municipal de Obras Públicas y con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), con el objetivo de rehabilitar accesos a distintas localidades.
Palomares explicó que los trabajos incluyen nivelación, rastreo, relleno y limpieza de tramos que presentan desgaste por el paso del tiempo o por afectaciones ocasionadas durante la temporada de lluvias. Para estas tareas se emplea maquinaria como retroexcavadoras, motoconformadoras y camiones de apoyo, dependiendo de las condiciones de cada camino.
El director destacó que, en varios ejidos, los propios habitantes se han organizado para participar en el proceso mediante la aportación de materiales como tierra o grava. Esta colaboración, señaló, permite avanzar con mayor eficiencia y extender el alcance del programa. Por parte del municipio, se proporciona la maquinaria y personal técnico para garantizar que los caminos queden en condiciones adecuadas para el tránsito.
Indicó que la rehabilitación de accesos rurales es una de las principales demandas registradas en las visitas a comunidades, ya que estos caminos son fundamentales para el traslado de estudiantes, trabajadores, productores y para el movimiento de mercancías y servicios básicos. Subrayó que mantenerlos en buen estado reduce costos de transporte y mejora la conectividad entre las localidades y la cabecera municipal.
Palomares añadió que los trabajos se desarrollan de acuerdo con un calendario que prioriza los puntos con mayores afectaciones o con mayor flujo de habitantes. Señaló que, conforme se avance en los tramos programados, se integrarán nuevas rutas de atención, siempre en coordinación con las autoridades estatales.
"El objetivo es continuar con la rehabilitación de caminos de manera constante. La participación de los ejidos y el apoyo interinstitucional permiten avanzar de forma ordenada", expresó.
El funcionario afirmó que se espera cerrar el año con un avance significativo y que las labores continuarán durante 2025 con el propósito de mejorar la movilidad rural.