La Fiscalía General del Estado informó avances en la investigación del asesinato de José Ángel Mascorro, exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, ocurrido el 17 de noviembre cuando salía de su domicilio. La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso señaló que ya se cuenta con la identificación física del agresor y que se trabajan varias líneas de investigación.
De la Garza Fragoso descartó que el crimen esté relacionado con la delincuencia organizada. Según los indicios recabados, el hecho podría estar vinculado con un litigio previo, por lo que la fiscalía concentra sus esfuerzos en esclarecer los motivos y en la ubicación del responsable.
La fiscal también habló sobre el caso de Carlos Emilio, joven desaparecido en Mazatlán a inicios de octubre. Afirmó que existe comunicación diaria con las autoridades de Sinaloa para conocer los avances en su búsqueda. Explicó que este seguimiento forma parte del trabajo permanente para atender los casos de duranguenses no localizados dentro y fuera del estado.
En relación con el Centro de Resguardo de Cuerpos, mencionó que el inmueble está por ser entregado por la empresa que obtuvo la licitación. Este espacio permitirá almacenar cuerpos y restos hallados en zonas despobladas o fuera de panteones, con el objetivo de asegurar su preservación y facilitar los procesos de identificación.
La fiscal detalló que, en coordinación con Coahuila, se han realizado exhumaciones en cementerios donde existían fosas comunes. En lo que va de 2024, se han recuperado 200 cuerpos y se han logrado ocho identificaciones. Estos trabajos forman parte de un resguardo regional que busca dar orden y seguimiento a los restos localizados en distintos puntos de la entidad.
Por último, aclaró que la joven identificada recientemente no se encontraba en una fosa común, como se había señalado. Su cuerpo fue sepultado de manera individual en el panteón Valle de los Sabinos, luego de haber sido hallado hace más de diez años en una fosa clandestina en Durango.