Último
minuto:
Más
Noticiero
Bajo nivel de la presa El Palmito genera preocupación en el campo
Agraria

Bajo nivel de la presa El Palmito genera preocupación en el campo

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 15-08-2025

La presa El Palmito, una de las más grandes de Durango, registra actualmente un 25 por ciento de su capacidad, lo que mantiene en alerta a las autoridades y productores ante el próximo ciclo agrícola otoño-invierno. Aunque todavía es temprano para determinar el impacto en la siembra, se espera que las lluvias previstas para lo que resta de agosto y septiembre ayuden a incrementar su almacenamiento.

El regidor Pedro Silerio García explicó que el nivel actual podría limitar la disponibilidad de agua para riego en zonas que dependen de esta presa. La situación, dijo, obliga a mantener un monitoreo constante y a preparar alternativas en caso de que las precipitaciones no sean suficientes.

A esta preocupación se suma la presencia de la plaga del chapulín, que ha afectado entre un 30 y 40 por ciento de la superficie cultivada en la región. El cálculo preliminar es de mil 500 hectáreas con algún grado de daño. Sin embargo, las autoridades locales reportan avances en las acciones de control, lo que ha evitado una afectación mayor.

Los trabajos para contener la plaga incluyen la aplicación de insumos autorizados y la intervención de brigadas en las zonas más afectadas. Estas acciones buscan proteger el rendimiento de los cultivos y evitar que la infestación se propague a nuevas áreas.

Silerio García destacó que tanto el almacenamiento de agua como la situación fitosanitaria serán determinantes para la planeación del próximo ciclo agrícola. En este sentido, se prevén reuniones con productores para evaluar escenarios y definir estrategias que permitan garantizar la viabilidad de las siembras.

La recomendación a los agricultores es seguir de cerca los reportes de la presa y participar en las medidas de control de plagas, con el fin de minimizar riesgos y pérdidas.

La combinación de un bajo nivel de almacenamiento y la presión de plagas plantea un reto importante para el campo duranguense. Las autoridades confían en que, con lluvias oportunas y acciones coordinadas, sea posible reducir el impacto en la producción durante la próxima temporada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias