Bloqueo sindical mantiene paralizada la construcción de la presa Tunal II
Obra Pública

Bloqueo sindical mantiene paralizada la construcción de la presa Tunal II

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 21-10-2025

Desde hace 18 días, la única ruta de acceso a las obras de la presa Tunal II se encuentra sitiada, paralizando por completo uno de los proyectos hidráulicos más importantes para Durango y sumiendo su construcción en un impasse que parece no tener fin. El bloqueo, iniciado el 2 de octubre, mantiene secuestrado el avance de la obra debido a un conflicto laboral que enfrenta a la empresa constructora con sindicatos de transportistas que exigen ser incluidos en el acarreo de materiales, y cuyas negociaciones con el gobierno estatal no han logrado destrabar el camino.

Los responsables de este paro son tres sindicatos de carga pesada, siendo el Sindicato "Libertad" el que encabeza la protesta. Estos grupos de transportistas han colocado su maquinaria y vehículos para impedir físicamente el paso hacia la zona de construcción, con el objetivo claro de presionar a la empresa ICA, ganadora de la licitación de la obra, para que los contrate y les asigne una parte significativa del trabajo de transporte. Frente a ellos, la Secretaría General de Gobierno actúa como mediador en unas negociaciones que, hasta el momento, no han fructificado.

La forma en que se ha desarrollado el conflicto es a través de una medida de presión extrema: el bloqueo total y permanente. Esta estrategia ha resultado efectiva para detener las actividades en la obra, pero ha cerrado toda posibilidad de diálogo mientras se mantenga la coerción. Los transportistas permanecen acampados en el lugar, mostrando una determinación férrea, mientras la empresa constructora se ve imposibilitada para mover maquinaria o materiales, lo que genera pérdidas económicas cuantiosas y retrasa el cronograma del proyecto de manera crítica.

El momento en que esta situación alcanzó un punto crítico fue el 2 de octubre, fecha en la que comenzó el bloqueo. Desde entonces, el paso de los días ha ido incrementando la presión sobre todas las partes involucradas, sin que se vislumbre una solución a la vista. Las casi tres semanas de parálisis total representan un costo enorme para la obra y para la población que espera los beneficios de la presa.

El lugar del conflicto es el acceso principal a las obras de la presa Tunal II, un punto estratégico que se ha convertido en un campo de batalla silencioso. La prolongada duración del bloqueo evidencia la profundidad del desacuerdo y la dificultad para encontrar un punto de equilibrio entre el derecho al trabajo de los transportistas y la necesidad de ejecutar una obra pública vital. Mientras las partes no depongan sus posiciones maximalistas, la construcción de la presa Tunal II seguirá siendo un proyecto en el papel, y la promesa de desarrollo para la región permanecerá suspendida en el limbo de un conflicto que ya acumula 18 días de paralización.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias