La presencia creciente de comerciantes informales en zonas del centro de la ciudad, particularmente en las inmediaciones del "Ex Cuartel", ha generado inconformidad entre los locatarios establecidos, quienes denuncian competencia desleal y falta de regulación. Ante esta situación, autoridades municipales buscan abrir un canal de diálogo entre ambos sectores para alcanzar acuerdos que permitan una convivencia ordenada.
El regidor Humberto Santana reconoció que, aunque se han realizado operativos por parte de la Dirección de Inspección Municipal ?incluyendo el retiro de comerciantes sin permiso durante el pasado fin de semana?, es urgente avanzar hacia una solución más estructurada y justa para todos. "El tema no puede abordarse solamente desde el retiro o la sanción. Hay muchas personas que, por necesidad, salen a vender en la vía pública, y también hay comerciantes establecidos que hacen un gran esfuerzo para pagar impuestos, renta y empleados", señaló.
Santana subrayó que debe haber sensibilidad tanto para comprender la necesidad del comerciante informal como para reconocer el esfuerzo económico del formal. "Es una situación que genera tensiones, pero también es una oportunidad de generar acuerdos. No se trata de excluir a nadie, sino de encontrar un equilibrio donde ambas partes puedan coexistir bajo ciertas reglas", puntualizó.
El regidor adelantó que este mismo lunes sostendría una reunión con el secretario del Ayuntamiento para analizar el tema y buscar acuerdos concretos que puedan implementarse en el corto plazo. "La informalidad alrededor del Ex Cuartel es un foco importante, pero no es el único. Necesitamos atender el fenómeno de manera integral, buscando mecanismos de regularización, espacios asignados y orden en la vía pública".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes a mantener el respeto mutuo mientras se trabaja en soluciones de fondo. "La necesidad no se puede ignorar, pero tampoco se puede permitir el desorden. Con diálogo, sensibilidad y voluntad, podemos avanzar", concluyó.