El Cabildo del municipio de Durango aprobó por mayoría el nuevo Reglamento de Tránsito, que estuvo en análisis desde noviembre de 2024. La votación se realizó durante sesión ordinaria, y fue confirmada por el presidente municipal, Bonifacio Herrera Rivera.
Las distintas fracciones con representación en el órgano colegiado avalaron la iniciativa, con excepción de los tres regidores de Morena ?Jessica Lissette Pérez Balderas, Jorge Silverio Álvarez e Ignacio Fuentes? quienes se abstuvieron de votar tanto a favor como en contra.
De acuerdo con su postura, no se oponen al contenido del reglamento, pero cuestionaron que no existe claridad sobre el presupuesto necesario para su aplicación. Señalaron que cualquier nueva normativa que implique operativos, equipo, capacitación o personal adicional, debe ir acompañada de recursos suficientes para evitar que quede como una medida sin efecto real.
El nuevo reglamento busca actualizar las disposiciones en materia de movilidad, sanciones, señalética y facultades operativas para la autoridad municipal. También contempla lineamientos específicos sobre el uso de dispositivos electrónicos al conducir, el respeto a los espacios peatonales y ciclovías, así como modificaciones en los procedimientos de infracción y retiro de vehículos.
Herrera Rivera señaló que la actualización era necesaria para adecuarse a las nuevas condiciones de tránsito en la ciudad y para mejorar la seguridad vial. Añadió que se realizarán campañas informativas para que la ciudadanía conozca los cambios antes de su entrada en vigor.
Respecto a la inquietud expresada por los regidores de Morena, el alcalde indicó que se analizará la viabilidad presupuestal en conjunto con la Dirección Municipal de Finanzas, y que el objetivo es implementar el reglamento de forma gradual, sin generar impactos negativos en las finanzas municipales.
La fecha exacta de entrada en vigor del nuevo reglamento aún no ha sido anunciada, pero se prevé que ocurra en las próximas semanas, una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado.