Cabildo de Durango ratifica 11 nombramientos en el Ayuntamiento
Política

Cabildo de Durango ratifica 11 nombramientos en el Ayuntamiento

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 04-09-2025

El Cabildo de Durango aprobó este jueves 11 nombramientos en dependencias municipales, en una sesión donde la mayoría de los titulares fueron ratificados en sus cargos y se sumaron nuevos perfiles a la administración.

Entre las ratificaciones destacan Juan Esteban Aguilar en la Dirección de Salud Pública, Gustavo Paredes en la Dirección Municipal de Protección Civil, Aarón González en Comunicación Social, Lyda Salazar en el Zoológico Sahuatoba y Gerardo Almeraz en Panteones Municipales. Todos ellos continuarán en funciones tras recibir el respaldo del cuerpo edilicio.

De igual forma, se confirmó la permanencia de Erik Obiel Arámbula al frente del Instituto Municipal de Planeación (IMEPLAN); Ubaldo Salazar en la Dirección de Inspección; Javier Chávez Cibrián en Obras Públicas; y Giovanni Rosso como director general del Instituto del Deporte (INDEHVAL). En este último caso, el alcalde Antonio Ochoa subrayó que su gestión será evaluada durante los primeros 100 días, con el objetivo de medir avances en programas y resultados.

A los cargos ratificados se sumaron dos nuevos nombramientos: Severo Palomares Castañeda como titular de la Dirección de Desarrollo Rural, y Alejandro Ulises Chagoyán en la Dirección Municipal de Asuntos Jurídicos. Ambos perfiles se incorporan por primera vez a la administración municipal.

Durante la sesión, el alcalde Ochoa señaló que los nombramientos buscan dar continuidad a proyectos que ya estaban en marcha, pero también reforzar áreas clave como el campo y la asesoría jurídica del municipio. Aseguró que cada funcionario tendrá la responsabilidad de responder a las demandas ciudadanas con resultados medibles y en plazos definidos.

El Cabildo ratificó los nombramientos por mayoría, lo que garantiza la operatividad de las dependencias municipales en medio de los retos que impone la actual temporada de lluvias y la necesidad de fortalecer servicios públicos.

Con estas designaciones, el gobierno municipal cierra el proceso de ajustes en su estructura administrativa y abre un periodo de seguimiento para verificar el desempeño de los titulares. Según lo expuesto en la sesión, la prioridad será mantener eficiencia en la atención de emergencias, infraestructura, planeación urbana y desarrollo comunitario.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias