Las lluvias de las últimas semanas han provocado un panorama complicado en la región de Las Quebradas, en Durango, donde se registran deslaves, crecida de ríos y personas arrastradas por arroyos, informó el diputado local Héctor Herrera Núñez.
El legislador señaló que este miércoles, en una comunidad del municipio de Otáez, el reblandecimiento de un cerro ocasionó la caída de una roca de gran tamaño sobre una vivienda, la cual quedó prácticamente partida en dos. Sus habitantes lograron ponerse a salvo, pero el hecho evidenció el riesgo constante en que se encuentran familias que viven en zonas de ladera.
Además de los deslaves, la creciente de los ríos ha generado incomunicación en diversas comunidades, lo que impide que ambulancias y cuerpos de auxilio lleguen a tiempo. Herrera Núñez advirtió que esta situación ha complicado la atención a emergencias médicas y el traslado de insumos básicos, afectando principalmente a localidades de difícil acceso.
Los daños en la red carretera también son significativos. Caminos de San Dimas, Tamazula, Otáez y Mezquital presentan socavones y tramos intransitables, lo que limita la movilidad de los habitantes y el transporte de mercancías. El diputado subrayó que los municipios carecen de la capacidad económica para atender de manera inmediata la magnitud de los daños, aun cuando existe disposición de las autoridades locales para dar respuesta.
Ante este panorama, Herrera Núñez hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que se destinen recursos extraordinarios a la atención de los daños ocasionados por las lluvias. Explicó que, si no se actúa con rapidez, las afectaciones pueden agravarse y dejar a comunidades enteras en condiciones de mayor vulnerabilidad.
La región de Las Quebradas es considerada una de las zonas con mayor riesgo durante la temporada de lluvias debido a su geografía montañosa, la presencia de ríos caudalosos y la precariedad de la infraestructura carretera. Por ello, el legislador insistió en la necesidad de implementar un plan de atención inmediata que contemple obras de prevención, rehabilitación de caminos y mecanismos de apoyo a las familias afectadas.