Canacintra reconoce baja en producción y advierte posible réplica de paros técnicos
Economía

Canacintra reconoce baja en producción y advierte posible réplica de paros técnicos

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 04-11-2025

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Durango, Joana Soto Quintero, reconoció que actualmente se registra una disminución en la producción de algunas maquiladoras, un fenómeno que calificó como cíclico y relacionado con la variación en los pedidos internacionales.

Al referirse a la pausa temporal en la línea de producción de la empresa APTIV, la dirigente industrial explicó que este tipo de decisiones suelen tomarse para ajustar la operación a la demanda del mercado, evitando así mayores afectaciones en las finanzas y en la plantilla laboral.

"Es una realidad que hay una baja en la producción en ciertos sectores. Se trata de un comportamiento que responde a los pedidos y a las condiciones económicas globales. A veces las empresas deben hacer pausas técnicas para equilibrar su operación y proteger los empleos", señaló.

Soto Quintero subrayó que, aunque la suspensión temporal de actividades puede generar incertidumbre entre los trabajadores, no implica necesariamente despidos o cierres, sino una estrategia preventiva para mantener la estabilidad de las plantas manufactureras.

La dirigente reconoció que esta medida podría replicarse en otras empresas si las condiciones del mercado no mejoran en los próximos meses, especialmente en aquellas que dependen de la industria automotriz y de exportación, sectores sensibles a la variación en la demanda externa.

Agregó que la Canacintra mantiene comunicación constante con los empresarios y autoridades laborales para monitorear la situación y prevenir afectaciones mayores en el empleo y la producción local.

"Durango tiene un sector industrial sólido, pero también dependemos de factores externos. Lo importante es mantener la confianza, cuidar la plantilla laboral y buscar alternativas para diversificar los mercados", concluyó.

La representante empresarial confió en que, conforme avance el cierre del año, la recuperación de pedidos y contratos contribuya a normalizar la actividad en las maquiladoras del estado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias