La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango manifestó su rechazo a la reforma que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. El presidente del organismo, Sergio Sánchez López, advirtió que la medida tendría un impacto directo en la operatividad de miles de empresas, especialmente en sectores donde el trabajo presencial es esencial.
Sánchez López señaló que el sector empresarial no está en contra de mejorar las condiciones laborales, pero considera que la propuesta, tal como está planteada, afectaría la productividad, elevaría los costos operativos y pondría en riesgo empleos, sobre todo en pequeñas y medianas empresas.
Explicó que actualmente se están analizando alternativas que permitan avanzar en el tema sin dañar la economía nacional ni la local. Entre las opciones mencionadas se encuentra la posibilidad de aplicar la reforma de forma gradual o con esquemas diferenciados según el tamaño y tipo de empresa.
Para el organismo empresarial, reducir las horas laborales sin una compensación en la productividad generará una presión adicional en las finanzas de las empresas que ya enfrentan incrementos en otros rubros, como salarios mínimos, prestaciones y seguridad social.
Sánchez López hizo un llamado a los legisladores a tomar en cuenta la opinión de los sectores productivos antes de aprobar la reforma. Consideró que el diálogo entre gobierno, trabajadores y empresarios es necesario para lograr una solución que no genere efectos negativos en el empleo formal.
Hasta el momento, la iniciativa continúa en análisis en el Congreso de la Unión y ha generado posturas divididas entre sindicatos, organizaciones empresariales y autoridades.