La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Durango estima un incremento del 30 por ciento en las ventas de sus agremiados durante la próxima edición del Buen Fin y a lo largo del mes de diciembre, considerado uno de los periodos más importantes para el sector comercial.
La presidenta del organismo, Lourdes Macías, señaló que los negocios afiliados mantienen expectativas positivas ante la temporada, luego de varios meses con una disminución en las ventas, situación que incluso ha provocado el cierre de unos 15 establecimientos en el Centro Histórico.
"Confiamos en que el Buen Fin marque el inicio de una mejor etapa para el comercio local. Esperamos que las promociones, los descuentos y la cercanía de las fiestas decembrinas ayuden a recuperar parte de las pérdidas acumuladas durante el año", comentó.
Macías informó que, como cada año, la Canacope solicitó al Ayuntamiento de Durango el cierre temporal de la calle Patoni, durante el fin de semana del Buen Fin, con el propósito de facilitar la instalación de módulos, exhibiciones y actividades promocionales que impulsen el flujo de visitantes en la zona comercial.
Agregó que los comerciantes preparan ofertas, así como actividades familiares y promociones conjuntas, para atraer a más consumidores y fortalecer las ventas en los pequeños negocios.
La dirigente hizo un llamado a la población a priorizar el consumo local, ya que comprar en comercios establecidos fortalece la economía de la ciudad y contribuye a mantener fuentes de empleo.
La Canacope confía en que el Buen Fin y la temporada decembrina representen un respiro económico para los pequeños negocios de Durango y permitan cerrar el año con mejores resultados para el sector comercio y servicios.