El cierre de calles del Centro Histórico, realizado el domingo pasado como parte del programa "Durango de Rol", dejó un impacto negativo en los comercios de la zona. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), las ventas se redujeron hasta en un 50 por ciento durante la jornada.
La presidenta de la Canacope, María de Lourdes Macías Rodríguez, informó que los establecimientos más afectados fueron los ubicados en la calle Patoni y en el entorno del Mercado Gómez Palacio, donde la afluencia de clientes fue considerablemente menor a la habitual. "La intención del programa es positiva, pero en la práctica los cierres impidieron el acceso de consumidores a los negocios, lo que se reflejó en una baja importante en las ventas", explicó.
Macías Rodríguez reconoció que la iniciativa busca fomentar la convivencia familiar y el uso de espacios públicos, pero subrayó que deben tomarse en cuenta las afectaciones económicas que provoca en el comercio formal. Propuso que en futuras ediciones se realicen ajustes en la logística para permitir el flujo de personas y facilitar la llegada de clientes a los negocios establecidos.
La dirigente señaló que el organismo empresarial está dispuesto a colaborar con las autoridades municipales para diseñar estrategias que equilibren la promoción de actividades recreativas con el desarrollo económico local. "No estamos en contra del programa, pero necesitamos que las decisiones de este tipo consideren también el impacto en quienes generan empleo y mantienen la economía activa", sostuvo.
Canacope anunció que presentará una propuesta formal al ayuntamiento para revisar los horarios, zonas de cierre y alternativas de movilidad durante los eventos del programa "Durango de Rol", con el objetivo de evitar nuevas afectaciones al sector comercial.