Cáncer de mama: la batalla después del diagnóstico
Salud

Cáncer de mama: la batalla después del diagnóstico

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 05-09-2025

El proceso de enfrentar un diagnóstico de cáncer de mama no termina en la noticia inicial. Para muchas mujeres, la verdadera batalla comienza después, cuando deben someterse a cirugías como la mastectomía y a un seguimiento médico constante que resulta vital para su recuperación.

Programas como PROCUIDEM, enfocados en cuidados de enfermería tras la cirugía, se han convertido en un apoyo fundamental. Estas iniciativas buscan garantizar que las pacientes reciban atención adecuada, desde la vigilancia de su estado físico hasta el acompañamiento emocional, elementos que marcan la diferencia en su calidad de vida.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la detección temprana puede salvar prácticamente todas las vidas: el 99 % de las mujeres diagnosticadas en etapa inicial sobreviven al menos cinco años, mientras que en casos metastásicos la supervivencia cae hasta un 23 %. Esto revela que, más allá de la cirugía, el verdadero reto está en llegar a tiempo y mantener el tratamiento.

En México, sin embargo, la realidad es adversa: tres de cada cuatro diagnósticos se hacen en etapas avanzadas, lo que disminuye drásticamente las posibilidades de recuperación. En ese contexto, contar con un seguimiento adecuado después de la operación no solo permite mejorar el pronóstico, sino también la reintegración social y familiar de las pacientes.

La experiencia de quienes logran sobrevivir al cáncer de mama gracias a una detección oportuna demuestra que el cuidado posterior es igual de relevante que el diagnóstico inicial. En Durango, como en todo el país, la urgencia está en reforzar la prevención, fomentar revisiones periódicas y garantizar que ninguna mujer abandone su tratamiento por falta de recursos o acompañamiento.

El cáncer de mama no termina con el diagnóstico. Se trata de un proceso que exige atención integral, continuidad en los cuidados y una red de apoyo que permita transformar la lucha contra la enfermedad en una historia de vida y esperanza.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias