Cartera vencida en viviendas de interés social alcanza 30% en Durango
Economía

Cartera vencida en viviendas de interés social alcanza 30% en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 23-09-2025

Durango registra una cartera vencida del 30 por ciento en casas de interés social administradas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en la entidad.

El dirigente empresarial señaló que este porcentaje refleja el retraso en el pago de créditos por parte de los propietarios, lo que representa un desafío tanto para los desarrolladores como para el propio Infonavit, al afectar la recuperación de inversión y la rotación de unidades habitacionales. "La cartera vencida impacta directamente en la economía del sector y en la posibilidad de generar nuevos proyectos de vivienda social", explicó.

En cuanto a las viviendas en condición de abandono, Chávez Molina indicó que su organización desconoce el número exacto de casas desocupadas en la ciudad y sus alrededores. Explicó que Canadevi no ha sido invitada formalmente a participar en proyectos de rehabilitación o reingreso de estas unidades al mercado, por lo que mantienen la expectativa de recibir directrices sobre cómo podrían colaborar en la recuperación de estas viviendas.

El empresario enfatizó que la participación de los desarrolladores podría acelerar la rehabilitación de casas desocupadas, mejorar la oferta habitacional y garantizar que las unidades cumplan con los estándares de seguridad y habitabilidad requeridos. Sin embargo, reiteró que hasta el momento no existe un esquema oficial que involucre a los desarrolladores en este tipo de programas.

Chávez Molina señaló que la recuperación de la cartera vencida y la rehabilitación de viviendas abandonadas son temas prioritarios para el sector, ya que permitirían mejorar la disponibilidad de casas de interés social y optimizar los recursos invertidos en proyectos habitacionales.

Finalmente, destacó que se requiere coordinación entre Infonavit, autoridades estatales y desarrolladores privados para diseñar estrategias que reduzcan la morosidad y aprovechen las oportunidades de reintegrar viviendas abandonadas al mercado, beneficiando tanto a los ciudadanos que buscan acceso a vivienda como a los inversionistas que han contribuido al desarrollo de la infraestructura habitacional en Durango.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias