Cerca del 40 por ciento de los trabajadores operativos del Ayuntamiento de Durango no cuentan con una vivienda digna, situación que ha motivado al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTUM) a implementar acciones concretas para mejorar esta realidad. Jorge Luis Sánchez Lara, dirigente del sindicato, informó que ya se inició la asignación de terrenos para los agremiados, como parte de un esfuerzo por ofrecerles acceso a un patrimonio propio.
En una primera etapa, ya se entregaron terrenos al Sindicato, 70 trabajadores se vieron beneficiados, y en los próximos días llegarán 100 lotes más, los cuales serán distribuidos a través del Ayuntamiento en un nuevo fraccionamiento, permitiendo así que más trabajadores puedan iniciar el proceso de construcción de sus viviendas.
"Muchos ya tienen el terreno, ahora lo que necesitamos es acercarles las herramientas, créditos y apoyos necesarios para que puedan edificar su casa", explicó Sánchez Lara. Añadió que el problema no es la falta total de disponibilidad económica, sino el acceso a créditos adecuados, ya que en ocasiones los trabajadores se apoyan de préstamos internos mediante la Dirección de Recursos Humanos.
El sindicato, en coordinación con el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), buscará ofrecer alternativas accesibles para la adquisición de materiales, así como asesoría técnica para la construcción. El objetivo es garantizar que los trabajadores no solo tengan un terreno, sino también las condiciones necesarias para levantar una vivienda en forma.
"Ya dimos el primer paso con el enganche para los terrenos, ahora es momento de impulsar la segunda etapa: que esas tierras se conviertan en hogares para las familias trabajadoras que más lo necesitan", subrayó el dirigente sindical.
Este esfuerzo representa un avance en la lucha por la justicia laboral y la mejora de las condiciones de vida de quienes sostienen la operación diaria del gobierno municipal.