CCE de Durango critica ausencia de obras en propuesta de presupuesto federal
Obra Pública

CCE de Durango critica ausencia de obras en propuesta de presupuesto federal

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 10-09-2025

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, Raúl Montelongo Nevárez, aseguró que la propuesta de presupuesto de la Federación para 2026 carece de obras de infraestructura destinadas al estado, lo que genera preocupación sobre la inversión y el desarrollo regional.

Montelongo Nevárez destacó que la ausencia de proyectos estratégicos limita las oportunidades de crecimiento económico y afecta la competitividad de la entidad frente a otras regiones del país. Señaló que la inversión en infraestructura es clave para generar empleos, mejorar la conectividad y fortalecer los sectores productivos locales.

En particular, el líder empresarial se refirió a la presa Tunal II, obra que considera prioritaria para el suministro de agua y el desarrollo agrícola en Durango. Recordó que el fallo de la licitación para determinar la empresa responsable de la construcción se pospuso y todavía no se ha dado a conocer la adjudicación.

"Es necesario que pronto se anuncie a la empresa que realizará la obra; nuestra expectativa es que sea una empresa local, para que la inversión también beneficie directamente a la economía de Durango", expresó Montelongo Nevárez.

El dirigente del CCE enfatizó que la ejecución de la presa Tunal II no solo responde a necesidades hídricas, sino que también representa una oportunidad de desarrollo regional y generación de empleo durante su construcción y operación.

Montelongo Nevárez aseguró que el sector empresarial continuará dando seguimiento a la propuesta de presupuesto federal y exigirá la inclusión de proyectos que impulsen la infraestructura y el desarrollo económico del estado, al tiempo que se priorice la participación de empresas locales en obras estratégicas.

La postura del CCE refleja la preocupación de los sectores productivos duranguenses por la falta de inversión pública y la necesidad de transparentar la adjudicación de obras estratégicas, como la presa Tunal II, que impactan directamente en la economía y calidad de vida de la población.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias