CCE Durango pide atender demandas de campesinos y transportistas
Economía

CCE Durango pide atender demandas de campesinos y transportistas

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 26-11-2025

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Durango, Raúl Montelongo Nevárez, señaló que las demandas de campesinos y transportistas son legítimas y que los recientes bloqueos carreteros fueron, en muchos casos, la única vía para que sus planteamientos fueran escuchados y atendidos.

Explicó que, ante el anuncio de cierres en distintas vías del país, se tomaron precauciones para reducir afectaciones. Aun así, consideró indispensable que las autoridades consulten a todos los sectores económicos antes de tomar decisiones que impacten a productores, empresas y consumidores. "No se puede gobernar desde el escritorio. Hay que dialogar con quienes viven los problemas todos los días", apuntó.

Sobre la situación del frijol y el riesgo de inseguridad alimentaria, Montelongo Nevárez destacó que el acopio y la comercialización requieren medidas inmediatas, especialmente en Durango, donde la cadena de valor enfrenta presiones por bajos precios al productor, intermediación y falta de infraestructura operando con regularidad. Consideró que atender estas condiciones es clave para estabilizar la producción y dar certidumbre al campo.

El dirigente empresarial reconoció que las movilizaciones del lunes generaron impactos en actividades productivas, empresas y personas, sobre todo en el comercio y la logística. Sin embargo, sostuvo que estos costos deben analizarse a la luz del fondo del conflicto: la demanda de soluciones por parte de sectores que, dijo, han sido históricamente ignorados.

Insistió en la necesidad de mantener empatía con quienes se movilizan para exigir atención a sus problemas. "Vale la pena respaldar sus demandas. En algún momento cualquiera de nosotros podría estar en una situación similar y necesitar el apoyo de otros para ser escuchado", afirmó.

Montelongo Nevárez reiteró que alcanzar acuerdos requiere diálogo y disposición para entender las condiciones reales de cada sector. Añadió que, sin ese enfoque, los conflictos económicos y sociales seguirán acumulándose y afectarán a toda la actividad productiva del estado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias