En un mercado laboral cada vez más competitivo, el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), a través de su Centro de Innovación Tecnológica (CIT), ha certificado a más de mil estudiantes y vinculado a más de 800 empresas que capacitan a su propio personal. Estas certificaciones se han convertido en un recurso estratégico para mejorar la empleabilidad y elevar la competitividad empresarial.
El CIT permite a estudiantes próximos a egresar y egresados reforzar su perfil profesional con acreditaciones que agregan valor curricular, aumentando sus posibilidades de inserción laboral.
Las certificaciones están dirigidas a todos los alumnos que están a punto de egresar y egresados, por el momento están se han implementado a carreras como Ingeniería Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Química, Arquitectura, Sistemas, Electrónica y Gestión Empresarial en Procesos Industriales (área de Calidad), áreas con alta demanda en la industria.
Entre las acreditaciones destacan Yellow Belt y Green Belt en Lean Six Sigma, Diseño Básico y Profesional, NOM ECO680 y Supervisión en Seguridad Industrial. También se ofrecen cursos en Autocad, Solidworks, Machine Learning, manufactura e impresión 3D, ampliando la actualización profesional.
Certificaciones externas pueden costar hasta 20 mil pesos, en el ITD tienen un costo promedio de 3 mil 500 pesos y duran tres meses, democratizando el acceso a formación especializada.
Más de 800 empresas han certificado a su personal mediante este modelo, elevando estándares de calidad y competitividad. El ITD actúa como puente entre la academia y el mercado laboral, conectando estudiantes, egresados y empresas con acreditaciones reconocidas.
Con más de mil estudiantes certificados y empresas participantes, el CIT del ITD se consolida como un motor de desarrollo regional, fortaleciendo la formación profesional y la productividad industrial.