En lo que va del año, dos empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canaco) en Durango han cerrado, informó el presidente del organismo, Sergio Sánchez López. Según explicó, ambos negocios enfrentaban ventas deficitarias que dificultaron su operación, situación que llevó a los propietarios a tomar la decisión de cesar actividades de manera definitiva.
El dirigente empresarial señaló que estos cierres reflejan las dificultades económicas que atraviesa el sector comercio, derivadas de la inflación, la reducción del poder adquisitivo y los costos operativos crecientes. A pesar de ello, destacó que el cierre de estas empresas es aislado y no representa un patrón generalizado dentro del gremio.
Sánchez López expresó que, pese a estos antecedentes, se espera que las condiciones económicas mejoren durante el último trimestre del año. La expectativa se sustenta en la realización de programas comerciales como El Buen Fin, así como en las ventas propias de la temporada decembrina, que tradicionalmente representan un aumento significativo en la facturación para los negocios locales.
"El último trimestre suele ser favorable para el comercio. Actividades como El Buen Fin y la temporada de fin de año pueden generar un impulso en las ventas que permita recuperar flujo de efectivo y mejorar los resultados financieros", señaló el presidente de la Canaco.
El organismo empresarial enfatizó que continuará brindando asesoría y acompañamiento a los comercios afiliados, especialmente a pequeñas y medianas empresas que enfrentan retos para mantener su operación. Entre las acciones destacadas se encuentran talleres de capacitación, estrategias de promoción y acompañamiento para acceder a financiamiento en condiciones accesibles.
Sánchez López concluyó que, aunque los cierres de negocios son un hecho que preocupa al sector, la expectativa de recuperación en los próximos meses genera un panorama positivo para quienes logren adaptarse a las condiciones del mercado y aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece la temporada.
El cierre de estas empresas resalta la importancia de fortalecer la resiliencia del comercio local, así como de implementar estrategias que permitan enfrentar fluctuaciones económicas sin afectar la continuidad de los negocios.