El centro comercial Paseo Durango enfrenta el cierre de negocios debido a las condiciones del inmueble y los altos costos de renta, confirmó el presidente de la Canaco Durango, Sergio Sánchez López. Entre los comercios que dejaron de operar se encuentran Applebee's y RadioShack.
Sánchez López señaló que la plaza presenta deterioro estructural y falta de mantenimiento, lo que ha afectado la experiencia de clientes y la operación de los locales. Entre los problemas detectados mencionó baches en el estacionamiento y deficiencias en los baños, que han generado quejas por parte de los usuarios.
El presidente de Canaco hizo un llamado a los administradores de la plaza a invertir en su rehabilitación, advirtiendo que la falta de intervención podría provocar el cierre de más negocios. Subrayó que el mantenimiento de la infraestructura no solo mejora la imagen del centro comercial, sino que también protege la inversión de los arrendatarios.
Además de los problemas estructurales, Sánchez López destacó que los altos costos de renta representan otro factor que limita la permanencia de franquicias y comercios locales. Según el dirigente empresarial, estos dos elementos combinados ?infraestructura deteriorada y costos elevados? están afectando la competitividad de Paseo Durango frente a otros centros comerciales de la ciudad.
La salida de negocios consolidados como Applebee's y RadioShack refleja un patrón de vulnerabilidad para los locales que operan en la plaza, especialmente aquellos que requieren mantener altos volúmenes de venta para cubrir gastos fijos.
Representantes de Canaco anticipan que, de no atenderse estas problemáticas, más comercios podrían cerrar, impactando la actividad económica y el flujo de clientes en el centro comercial. Por ello, reiteraron la necesidad de que la administración adopte medidas inmediatas para garantizar la seguridad, la limpieza y la funcionalidad de las instalaciones, así como revisar la política de rentas para mantener a los negocios que aún operan.
El caso de Paseo Durango evidencia la relación directa entre infraestructura, costos y permanencia de negocios, un factor que autoridades y administradores deberán considerar para mantener la vitalidad comercial del centro.