Buscar
18 de Mayo del 2025
Política

Ciudadanía elegirá Jueces y Juezas

Ciudadanía elegirá Jueces y Juezas

De cara a las elecciones del próximo 1 de junio, se ha intensificado el llamado a la ciudadanía para informarse sobre los perfiles de quienes buscan integrar la Suprema Corte de Justicia, los tribunales electorales y el nuevo órgano de vigilancia judicial. Este proceso forma parte de una reforma inédita que permitirá elegir directamente a jueces y magistrados federales.

Se destaca que esta elección representa una gran responsabilidad tanto para los aspirantes como para la ciudadanía. Por un lado, los votantes deben conocer los antecedentes, propuestas y capacidades de cada persona candidata. Por otro, quienes participan en la contienda tienen la obligación de presentarse de forma genuina, sin ocultar errores o vínculos con intereses previos, con el fin de que la población pueda tomar una decisión informada.

Uno de los puntos centrales del proceso es fomentar el conocimiento sobre la verdadera labor del Poder Judicial. Se ha detectado que gran parte de la ciudadanía confunde las funciones de los jueces con las del Ministerio Público. En este sentido, se ha explicado que un juez únicamente resuelve las controversias sometidas a su jurisdicción, con base en pruebas y argumentos jurídicos contenidos en un expediente, y sin favoritismos.

También se ha hecho hincapié en la necesidad de acercarse a comunidades alejadas, donde el acceso a medios digitales es limitado, para difundir información sobre esta reforma y sobre cómo participar. Se ha reconocido que aún hay muchos sectores que desconocen el proceso y sus implicaciones, por lo que se continúa recorriendo municipios para explicar la elección y cómo consultar los perfiles en el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre los temas planteados se encuentra la necesidad de que las resoluciones judiciales sean más claras, breves y comprensibles, así como la importancia de que el servidor público actúe con calidad moral, empatía y trato humano.

Finalmente, se invitó a las y los ciudadanos a ingresar a la plataforma del INE, donde podrán consultar los datos curriculares y propuestas de quienes aspiran a formar parte del Poder Judicial. También se les animó a observar los mensajes que publican en redes sociales, ya que estos permiten conocer mejor sus posturas y su visión sobre la impartición de justicia.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias